Mostrando entradas con la etiqueta creative commons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creative commons. Mostrar todas las entradas

9 sept 2010

"Piques" de audio

Les dejo a continuación, algunas fuentes para obtener sonidos (música, audios, efectos) para que puedan usar en las prácticas. A escuchar con atención:

Efectos de sonido Free
http://www.flashkit.com/soundfx/
http://www.soundzabound.com/

Loops de audio Free
http://www.flashkit.com/loops/
http://www.partnersinrhyme.com/pir/free_music_loops.shtml

Música Free
http://www.soundzabound.com/ (es necesario registro)
http://freemusicarchive.org/
http://www.jamendo.com/en/
http://www.musopen.com/
http://www.soundcloud.com/ (es necesario registro)
http://opsound.org

Música Paga (es necesario registro para todos, obviamente)
http://audiojungle.net/

Además podrán encontrar una lista de CC aquí. Y también, les dejo nuevamente la página Blue Vertigo para que puedan encontrar más cosa free.

1 sept 2010

La cultura del remix.

Larry Lessig es un pensador y profesor de la Universidad de Stanford, actualmente una de las autoridades más reconocidas en materia de temas de copyright. Su particular visión intenta reconciliar la libertad creativa con las leyes y la competencia del mercado, un intento que genera fricciones constantes en este período "puente" en el que las viejas y nuevas formas de hacer las cosas se están peleando para ver quién gana.

Vale la pena invertir 19 minutos para profundizar un poco más sobre sus puntos de vista, que tienen mucho que ver con lo que estuvimos viendo en clase sobre derechos de autor, derechos de uso y cómo todos estos derechos se desdibujan -para bien o para mal- en Internet.

31 ago 2010

¿De dónde puedo "sacar" contenido legal?



Como vimos en clase, si bien hay mucho contenido en la web, no necesariamente todo se puede usar libremente. Por eso, aquí tienen varios links en donde podrán encontrar lugares de confianza para bajar fotos, videos, sonidos y otras cosas (siempre citando la fuente cuando las usen, ¡claro!):

Creative Commons Search (versión beta).
Wikimedia.
Flickr (utilizando la búsqueda avanzada, y cliqueando Creative Commons y el tipo de uso que harán de la imagen o video).

Además, les dejo en Bluevertigo podrán encontrar varios links para encontrar materiales.

23 sept 2009

Una banda de Detroit sin bajista

¿Qué tiene que ver ésto con los derechos de autor?

Una nueva forma de entender la cultura, o una forma muy vieja?



Reflexionando sobre los nuevos escenarios que abre la cultura digital (por llamarla de alguna manera), me encontré con esta conferencia dictada por Larry Lessig en ese foro de mentes inquietas que es TED.

Larry Lessig es un pensador y profesor de la Universidad de Stanford, actualmente una de las autoridades más reconocidas en materia de temas de copyright. Su particular visión intenta reconciliar la libertad creativa con las leyes y la competencia del mercado, un intento que genera fricciones constantes en este período "puente" en el que las viejas y nuevas formas de hacer las cosas se están peleando para ver quién gana (vale la pena agregar su blog al reader)

En próximas clases hablaremos de algunos nuevas formas de copyright, por llamarlas de alguna manera, que han derivado de nuevas realidades moldeadas por lo digital. Creative Commons es una de ellas y el viernes conversaremos de qué se trata y cómo afecta y afectará el trabajo de ustedes en el futuro.

Mientras tanto, inviertan 19 minutos de su valioso tiempo en mirar esta conferencia. Para los que el inglés es una palabra complicada, pueden optar por subtítulos en español.

Y no se pierdan el minuto 10.20"

Seguidores