Mostrando entradas con la etiqueta embed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embed. Mostrar todas las entradas

28 sept 2014

Cómo hostear las carpetas para publicar Soundslides

Hasta el año pasado Dropbox tenía una funcionalidad que permitía guardar la carpeta Publish to web que se genera al exportar un slideshow exportado, a través de su carpeta "pública". Eso desapareció, hasta donde pude investigar, por lo cual debemos buscar otra opción gratuita (pagas hay muchas).

Según este tutorial es posible hacerlo en Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube que ofrece Google gratuitamente. Sigan los pasos y luego utilicen la herramienta de embed que les proporciona Soundslides para, con la URL, obtener un código que podrán insertar en sus blogs.

16 sept 2012

Cómo obtener un código de embed para Soundslides ...y otros secretitos


Para poder utilizar un slideshow hecho en Soundslides en un blog o página web primero hay que "subir" la carpeta exportada "publish-to-web" a un servidor. Así se genera una URL (que les mandaremos por mail a cada uno). Una vez que la tengan (esta es una de ejemplo), tienen que proceder de la siguiente manera:

Abrir la función de embed de Soundslides. Una vez allí inserten la URL en la barra y presionen "Continue".



Les aparecerá una nueva pantalla en la que verán el soundslides que hicieron. Allí pueden modificar el tamaño, para adaptarlo a las medidas que usan en sus respectivos blogs. Presionen "Modifiy" y está pronto. Sólo hace falta copiar el código de embed que se genera y llevarlo a una nueva entrada de blog.

Otros recursos

Para cambiar el idioma del menú de Soundslides  (que por defecto viene en inglés y muestra Captions y Cedits, por ejemplo) deben ir a ir al menú principal/Modify/Advanced Parameters

Allí se pueden agregar, en la columna de la derecha, los nombres en español.






A recordar, además
  • No olviden poner SIEMPRE título. De lo contrario les queda el famoso y muy desprolijo "Headline Here".
  • En los seteos que tienen en la pestaña Template, además de los que vienen por defecto a veces conviene cliquear el "Show captions by default", sobre todo cuando las leyendas son importantes en la narrativa de la historia que se está contando. Igualmente el usuario siempre tiene la chance de esconderlas.
Wordpress plug in
Soundslides desarrolló un sistema por el cual es posible usar sus slideshows en Wordpress. Tienen que seguir estas indicaciones.

Bonus track Acá va un tutorial de Soundslides por si les queda dudas.

2 sept 2010

Cómo reproducir en tu blog un slideshow hecho con Soundslides

Para poder utilizar un slideshow hecho en Soundslides en tu blog o página web primero debemos colgar la carpeta exportada "publish-to-web" de un servidor. Es lo que acabo de hacer con las suyas. Pronto recibirán un mail en el que les pasó la URL en la que está alojado cada slideshow. Una vez que la tengan, tienen que proceder de la siguiente manera:


Abrir la función de embed de Soundslides. Una vez allí inserten la URL en la barra y presionen "Continue".

Les aparecerá una nueva pantalla en la que verán el soundslides que hicieron. Allí pueden modificar el tamaño, para adaptarlo a las medidas que usan en sus respectivos blos. Presionen "Modifiy" y está pronto. Sólo hace falta copiar el código de embed que se genera y llevarlo a una nueva entrada de blog. 
¿Cómo les fue? Suertenpila!

Acá va de ejemplo el que hizo Diego Sardi, de práctica. 



Para los que faltaron a clase, les dejo un tutorial en español para aprender a usar el Soundslides. Les recomiendo además que prueben el programa y experimenten con él, porque lo seguiremos usando. Lo pueden descargar en sus casas en forma gratuita, en su versión demo.

Seguidores